Banca de QUALIFICAÇÃO: CRISLANE ALVES DA SILVA

Uma banca de QUALIFICAÇÃO de MESTRADO foi cadastrada pelo programa.
ESTUDIANTE: CRISLANE ALVES DA SILVA
FECHA: 22/01/2025
TIEMPO: 09:00
LOCAL: DEPARTAMENTO DE SAUDE COLETIVA
TÍTULO:

MEJORA DE LA COMUNICACIÓN EN LA ATENCIÓN AL PACIENTE HOSPITALIZADO: IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN TERAPÉUTICO INDIVIDUALIZADO EN GERIATRÍA


CONTRASEÑAS:

Gestión de calidad; Calidad de la atención sanitaria; Comunicación.


PÁGINAS: 42
GRAN ÁREA: Ciências da Saúde
ÁREA: Saúde Coletiva
SUBÁREA: Saúde Pública
RESUMEN:

INTRODUCCIÓN: El plan terapéutico es el conjunto de opciones terapéuticas, utilizando un enfoque multidisciplinario e interdisciplinario, desarrollado en base a los problemas identificados por el paciente. Este plan define acciones específicas para resolver los problemas de salud de forma individualizada, es decir, centrada en la persona. Debe contener la determinación de plazos, metas y resultados esperados y la participación activa del cliente (ONA, 2022). Mejora la comunicación entre los profesionales implicados tras establecer los objetivos de tratamiento a cumplir, dirigiendo de forma más fluida el tratamiento propuesto. OBJETIVO: Desarrollar un proceso institucional para la implementación y consolidación del plan terapéutico en la clínica geriátrica. METODOLOGÍA: Se trata de un estudio cuasiexperimental, de antes y después, sin grupo control, mediante ciclos de mejora de la calidad y un enfoque cuantitativo-cualitativo. El Estudio se realiza en unidades de hospitalización clínica que reciben pacientes geriátricos en un hospital filantrópico de alta complejidad, ubicado en la ciudad de Teresina-PI. El ciclo de mejora se está realizando a través de pasos predefinidos, con el objetivo de evaluar si hubo mejora luego de las acciones implementadas. Este ciclo incluye los siguientes pasos: 1) Identificación y priorización de oportunidades de mejora; 2) Análisis de problemas de calidad; 3) Definición de criterios para la evaluación de la calidad; 4) Planificar el estudio para medir el nivel de calidad; 5) Implementación de intervenciones dirigidas a los criterios más críticos; 6) Reevaluación y documentación de resultados de mejora (Saturno, 2017). Para evaluar los resultados se están utilizando 5 criterios previamente definidos, con recogida de datos de las historias clínicas de los pacientes y 1 entrevista a los pacientes. Se preservan los preceptos éticos de la resolución Nº466/12. RESULTADOS: Se espera que los resultados de este estudio consoliden la adherencia al plan terapéutico en la institución y en consecuencia mejoren la comunicación, la atención al paciente y los resultados clínicos, generando mayor calidad y seguridad en la atención.


MIEMBROS DE LA BANCA:
Interna - 1645299 - MARISE REIS DE FREITAS
Interna - ***.321.701-** - VIVIANE PEIXOTO DOS SANTOS PENNAFORT - UECE
Externa ao Programa - 1506238 - QUENIA CAMILLE SOARES MARTINS - UFRN
Notícia cadastrada em: 21/01/2025 14:24
SIGAA | Superintendência de Tecnologia da Informação - (84) 3342 2210 | Copyright © 2006-2025 - UFRN - sigaa13-producao.info.ufrn.br.sigaa13-producao